El retrato de casada es el tercer libro que me leo de Maggie O’Farrell y como los anteriores me ha gustado mucho.
El retrato de casada de Maggie O’Farrell es el tercer libro que he escuchado de la autora. Como los dos libros anteriores que he reseñado es un libro interesantísimo y con una lectura muy amena. Me gustan sus temas, los finales inesperados, y la gran descripción que hace de los lugares, de las épocas y de los personajes.
Tanto el libro de Hamnet, su mujer, como Esme Lennox, del siguiente libro que escuché, y Lucrecia en este libro, O’Farrell describe a tres mujeres muy distintas y con una personalidad muy atrayente. En esta ocasión el personaje Lucrecia es la quinta hija del matrimonio formado por Cossimo de Medicis y una noble napolitana.
Esta joven Lucrecia de Medicis nacida en 1545 tuvo una corta vida, murió en el 1561. Realmente más que una mujer podríamos decir que era casi casi una niña pero su vida fue tan intensa que yo creo que por su adolescencia y la madurez y la personalidad que tenía, podemos definirla como una gran mujer. Aparte de las características de su personalidad, ella fue educada en Florencia en el palacio de los Medicines y muy joven, a los 15 años partió para Ferrara, para casarse con el duque de Ferrara.
En la novela nos cuentan la vida de esta joven en las dos casas nobles de Italia, casas en las que realmente podemos pensar que podían tener libertad y una vida alegre, pero realmente eran vidas muy muy controladas tanto por el primer caso por sus padres, como en el segundo caso por su esposo.
A mí me ha parecido una novela muy muy interesante y no es cuestión de contarla con detalle. Si te gustan los personajes históricos es una novela que te enganchará. Describe el palacio de Florencia de los Medicis, de Ferrara, en distintas zonas, en los pabellones de caza
Y con el retrato que se hacía a la duquesa en el momento de desposarse da título a la novela y pienso que hila esta historia de una forma muy interesante.